CONSTRUCCIÓN FINANCIADA JALISCO con FINCCA

CONSTRUCCIÓN FINANCIADA JALISCO con FINCCA

jueves, 5 de junio de 2014

Las Reglas del Crédito Hipotecario

El mejor crédito hipotecario, ese bueno, bonito y barato que te ofrecen en los anuncios, no existe. Lo que debes buscar, y es mejor si lo haces asesorado por un experto, es el crédito hipotecario que se adecua a tu perfil. Cada persona tiene un historial crediticio, un nivel de endeudamiento, un ingreso, así como un estilo de vida y de gastos diferente.

Un solo producto no responde a las necesidades de cada perfil. Hay reglas básicas al pensar en un crédito hipotecario: Que sea en pesos, no en unidades de inversión (udis) o salarios mínimos, ya que estas medidas dependen de la inflación y con el tiempo cambian, por lo que cada mes tu mensualidad se irá incrementando y no sabrás cuánto debes pagar. Además, con una mayor inflación pagarás siempre más, pero tus ingresos no necesariamente se van a incrementar a la par.

Que sea a tasas fijas, es decir, que los intereses no se incrementen o cambien con la vida del crédito. Esto te lleva a no conocer exactamente el monto que vas a pagar cada mes y hace más difícil el cálculo de tus finanzas personales. Procura que sea a 15 años.

La diferencia en el monto de una mensualidad en un crédito de 15 años en relación con el de 20 y hasta 30 años no es mucha y no necesariamente justifica los cinco años más de crédito. Con una hipoteca a 15 años por una propiedad de un millón de pesos pagarías unos 12,000 pesos al mes, a 20 años la mensualidad bajaría solo a 11,500. (Los datos considerados son a finales de 2013.)

Si tu ingreso no te da para la mensualidad, entonces debes buscar una casa más barata, poner más en el enganche o pedir menos crédito. 4. No te vayas por la tasa, el Costo Anual Total (CAT) o la mensualidad más baja. Si hay promesas maravillosas es que algo anda mal. Ni modo, hay que dudar y hacer bien la tarea, es decir, compara las tablas de amortización y busca el crédito en el que pagues más cada mes por la casa. Por ejemplo, por un millón de pesos podrías pagar 10,400 pesos al mes con la tasa más baja del mercado (datos a finales de 2013), pero los primeros ocho años de vida de tu crédito aportarás más dinero de esta mensualidad a los intereses, seguros y comisiones por administración de tu crédito que por tu casa.

Al amortizar menos capital tu costo por la casa al final es más alto, pues la base sobre la cual calculas los intereses se mantiene en el tiempo. Como he dicho, en promedio se vive una casa unos ocho años, así que si vas a vender tu casa a los ocho años de tu crédito lo que quieres es haber pagado la mayor cantidad de capital por ella. Cuando compares créditos, fíjate cuánto has pagado de la casa al año ocho, puedes encontrar diferencias significativas. Esto te podría impedir lograr la adquisición de una mejor casa a la que ya tenías y no irás creando patrimonio. Firma el crédito que puedes pagar. No destines más del 30% de tus ingresos brutos a este pago. No quieres ser pobre con casa, sino incrementar tu patrimonio. Compara los seguros.

Aunque son beneficios o características menos tangibles en los créditos, es importante que los entiendas. Una buena cobertura de daños hace la diferencia si piensas que el cambio climático llegó para quedarse y que los desastres naturales son parte de las noticias cada año. También revisa el seguro por desempleo, pues siempre cabe la posibilidad de que te quedes sin ingresos un tiempo y esto te ayudará. Haz pagos adelantados solo con tus excedentes.

Para decidir si vas a hacer pagos adelantados a tu hipoteca primero averigua si hay penalizaciones por hacerlo, después si la aportación se va directo al capital. Ya que tienes esto claro, entonces puedes hacer pagos adelantados cuando te llega un dinero extra, como el aguinaldo o un bono, siempre y cuando este monto no lo necesites para pagar otras deudas o necesidades personales. Finalmente, si vas a hacer pagos adelantados, intenta que sean en los primeros cinco y hasta ocho años de tu crédito, que es cuan- do pagas más intereses.

No caigas en la mercadotecnia. Pedir en automático el crédito que más has visto anunciado en la televisión o uno que es solo para mujeres sin leer bien qué quiere decir esto puede ser un gran error. 
Los productos que hacen diferencias ofrecen beneficios según el perfil; por ejemplo, un crédito para mujeres te permitirá reducir tu mensualidad por tu titulación o la de tus hijos, por casarte o tener un hijo. Estos eventos que por un par de meses permitirían que pagues menos en tu mensualidad no son recurrentes y quizá no sucedan en el plazo por el que contrates el crédito.

Por lo tanto, sal y compara con otros que no sean solo para mujeres. Si tienes pareja, participen los dos en el crédito. Es recomendable que los dos queden como coacreditados porque todos los créditos tienen seguros: de vida, de desempleo o de incapacidad. En el momento en que los dos en la pareja son acreditados, el seguro los cubre a ambos. Si uno solo es beneficiario y queda incapacitado, la familia no recibirá beneficio alguno dentro del crédito; no obstante, los gastos familiares se van a incrementar de forma importante. 11. Toma en cuenta la Reforma.

Los intereses reales que podrán deducirse por créditos hipotecarios solo serán aplicables por los que no rebasen las 70,0000 udis, que hoy en día son unos 3.5 millones de pesos. Fragmento de Vivir como reina y gastar como plebeya (Diana, 2014), reproducido con autorización de Editorial Planeta Mexicana.

lunes, 23 de abril de 2012

En lugar de comprar casa, constrúyela a tu media, 100 x 100% a tu gusto

Seguramente haz buscado casa por las zonas de la ciudad que más te gustan. Sin embargo te encontraste con algunas de estas situaciones…Te encanto el estilo de esa casa, pero no te gusta la distribución, ni el tipo de piso o los closets, o le hace falta el jardín que deseas. En resumen el problema es que tú y tu familia de tienen que adaptar a la casa…. Te propongo algo… que tu nueva casa se adapte a tu familia…Ven y nosotros te ayudamos a construirla.

CONSTRUYE O REMODELA TU CASA AL 100% A TU GUSTO, DONDE GUSTES ... TU ESCOGES EL PLAZO.

Logra construir tu casa al mejor precio... Construye tu casa al menor precio...

Edifica con un buen arquitecto y con la mejor constructora.

Que tu casa sea tu mejor inversiòn, obten el mejor financiamiento con el CAT màs econòmico. Una buena estrategia es construir tu casa al menor precio...
Si tienes dinero ahorrado serà convieniente utilizarlo para integrar un enganche, y lograr mensualidades màs comodas al plazo que tu elijas.

En Grupo TU META Construimos tu casa a tu medida y la pagas a crèdito. 

Grupo TU META te ofrece un talentoso equipo de Arquitectos con el cual plasmaràs tu sueño en un proyecto arquitectònico, construimos tu casa a precio fijo y comenzaràs a pagarla hasta que se te entreguen las llaves de tu nueva casa.

Ya cuentas con terreno?
Si aùn no cuentas con terreno, Grupo TU META te abre un abanico de posibilidades para que escojas el fraccionamiento y ubicaciòn que desees para tu casa, compramos el terreno que tù elijas y de igual forma te construimos el proyecto arquitectònico con el que siempre soñaste, pagàndola a travès de un crèdito hipotecario con la mejor tasa del mercado.

miércoles, 18 de abril de 2012

CONSTRUYE TU CASA

¿Quieres construir tu casa?
¿Estás cansado de pagar renta?
¿Desea remodelar su casa?
¿Le gustaría invertir en su negocio?

Hola mi nombre es Miguel Cervantes y soy Asesor de GRUPO TU META/ CASATERRA  
A través de este medio te quisiera plantear una pregunta: 
Si existiera una manera de CONSTRUIR  SU CASA de manera fácil y barata ¿La aprovecharía?

Estoy seguro que en México el sueño de todos es comprar nuestra propia casa. Pero siempre nos frena los grandes requisitos que piden los bancos, y por tanto lo vemos tan lejano que creemos que no es posible… pero le tengo buenas noticias ¡Si se puede!

Aunque la situación económica del país no es muy estable, los bienes inmuebles siempre aumentan de valor. La Asociación Mexicana de Profesionales Inmobiliarios (AMPI) estima que el valor de las casas aumenta, en promedio por el 5% al 6% cada año. Esto es un ingreso seguro en la inversión. ¡Tener su casa propia es el mejor patrimonio familiar!

Todos queremos tener una vida cómoda. El problema es que vivimos de “quincena en quincena” y al final del mes después de pagar la renta y las tarjetas de crédito no nos queda nada, y al no tener una cultura del ahorro y querer tener dinero o crédito inmediato sin pensar en el costo financiero final, terminamos pagando en ocasiones de 3 a 10 veces más del costo real de las cosas.         

¿Cuánto cuesta el dinero hoy en México?

  • ·      Las Micro-financieras dan dinero rápido pero muy caro (CAT hasta del 1,500% Anual.)
  • ·         Agiotista y Casas de empeño dan dinero rápido y caro  (CAT  del 70% al 120% Anual.)
  • ·      Las Tarjetas de Crédito y Las Hipotecas, dan dinero medianamente caro (CAT del 12% AL 60% Anual)  (Pagando solo el mínimo se vuelven impagables)CAT (Costo Anual Total).

¿Y entonces porque las tomamos si son tan caras?

Por la falta de conocimientos de sistemas de financiamiento de bajo costo y por buscar la inmediatez del dinero, sin pensar en el costo total.

Por tanto, me gustaría presentarle a GRUPO TU META, un grupo financiero que tiene más de 20 años de experiencia contando con más de 44 oficinas a nivel nacional, el cual otorga líneas de financiamiento preferenciales.

En todos estos años GRUPO TU META ha beneficiado a más de 12,000 familias. Esto nos ha consolidado como una excelente alternativa de bajo costo y altos rendimientos en el ramo financiero y el medio perfecto para convertir sus sueños y los de su familia en realidad.

Nuestro Plus es que no cobramos intereses, más bien cuotas de administración, por lo tanto, nuestro financiamiento es el más bajo del mercado ya que aproximadamente el 80% de tu mensualidad se va directo a capital.


Comunícate a nuestras oficinas al teléfono;
                     Telèfono: (33) 1730-8467
                          Para Agendar una Asesoría GRATUITA y SIN NINGÚN COMPROMISO.   


MIGUEL CERVANTES
 WhatsApp 3319739081

GABRIEL CASTAÑOS No.10
Colonia Vallarta 
A una cuadra de la Minerva


E.mail: mcervantes.financiamientos@gmail.com
FACEBOOK /construccionfinanciadajalisco
SKYPE: miguel.angel.cervantes.hernande1